Campaña Montaña Segura

Campaña Montaña Segura

¿Qué es la campaña Montaña Segura? La campaña Montaña Segura es una campaña de prevención de accidentes  en el medio natural fruto de un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo. Nace en el año 1999, cuando se llamaba Montañas Para Vivirlas…


Noticias

Salir al monte en otoño

Salir a la montaña en otoño no debe suponer ningún problema si conocemos las particularidades de la montaña y los senderos en esta época del año. Seguramente el otoño sea la estación más luminosa para muchos de los bosques de nuestras montañas, pero las particularidades de esta época del año (día más…


Buscadores de setas y extravíos

Con la llegada del otoño llegan también las setas, y con ellas se incrementan los rescates por extravíos y desorientaciones en la montaña. Estos problemas constituyen la principal problemática en muchas zonas de media montaña en esta época del año. Está bien ‘perderse’ buscando setas sí,… ¡pero no…


Si tienes un teléfono móvil tienes un GPS

Lo que nos dicen las encuestas Según las encuestas realizadas en verano de 2023 en el Pirineo Aragonés, el 99% de los grupos encuestados practicando senderismo y el 100% de los grupos encuestados practicando alta montaña, llevaban teléfono móvil. Sin embargo, sólo un 59% de senderistas y un 78% de practicantes de…


Primera nevada en verano

Es habitual que, cada año,  en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que suele empezar entorno al 21 de junio y terminar entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la…


Montaña Segura en un minuto

Montaña Segura en un minuto es un repaso, a través de 17 vídeos, a los aspectos más básicos para ir a la montaña y de excursión con seguridad. Ana Salvador y Mariano Navascués nos acompañan y enseñan paso a paso. También los tienes todos en nuestro canal de Youtube: y en la lista de reproducción de Montaña…


Llamada al 112 en montaña

  Si tenemos que avisar de una emergencia en montaña, bien porque hayamos tenido un accidente, bien porque nos encontremos con alguien que lo necesite, seguro nos surge la duda: ¿podremos hacer una llamada al 112? Si no tengo cobertura de ninguna compañía no podré llamar al 112 Sin cobertura de alguna compañía…


Teléfonos satelitales para llamada al 112 en montaña y otras opciones

Los teléfonos satelitales para llamada en caso de emergencia en montaña suelen ser una buena opción para aquéllas personas o colectivos que practican mucha actividad en montaña en zonas donde no hay cobertura de telefonía móvil. Sin embargo, este tipo de teléfonos no permiten una llamada directamente al 112.…


Walkie-talkie para avisos de emergencia en montaña

Los walkie-talkie o transceptores portátiles constituyen el tercer bloque en cuanto a opciones de comunicación en caso de emergencia en montaña. Conocidas las ventajas y limitaciones de la telefonía móvil y de los teléfonos y dispositivos saltelitales, hablamos ahora de los walkie-talkie.  Para el Pirineo:…


¿Tienes dudas sobre actividades en montaña? las resolvemos

¿Tienes dudas sobre actividades en montaña? las resolvemos. O por lo menos, ¡lo intentaremos! Planificar la excursión, equipar tu mochila y actuar con prudencia son tres pasos fundamentales para evitar problemas, accidentes y rescates. Por ello, si antes de iniciar tu actividad o excursión en montaña te surgen…


Travesías en verano en autosuficiencia

Las travesías en verano en autosuficiencia son una alternativa  más económica, pero también más «libre», a las travesías en verano entre refugios. La idea de alejarte de la civilización durante días, el contacto con la naturaleza diario, la desconexión, la superación personal de un reto… va mucho…